Reservar hora

10 curiosidades que no te imaginas sobre los dientes

Una dentadura saludable es parte esencial de nuestro bienestar y estética, todos sabemos que son los dientes, pero hay varios hechos curiosos que quizás muchos no conocen, a continuación te presentamos 10 curiosidades sobre los dientes que NO imaginas:

  • El esmalte que cubre los dientes es la sustancia más dura del cuerpo. El esmalte se compone principalmente de minerales, principalmente de hidroxiapatita. El color puede variar desde amarillo claro a blanco grisáceo. Debido a que es semi-transparente, es sólo parcialmente responsable por el color de tus dientes. A pesar de que el esmalte es tan duro, tiene un problema fundamental y es que no se puede regenerarse, es decir, una vez que se pierde se pierde para siempre. Su desgaste o desmineralización se puede ver acelerada por la ingesta de determinados alimentos y bebidas, en general todos aquellos con un elevado contenido en azúcares añadidos. Para proteger el esmalte dental lo mejor es llevar una higiene bucal pulcra y correcta, con un cepillado después de cada comida, la utilización de hilo dental para evitar que se queden restos de comida entre los dientes y la visita preventiva al dentista.
  • Las personas diestras tienen los dientes de la parte derecha más desgastados, mientras que las zurdas usan más los dientes de la banda izquierda. Obviamente usan más ese lado de su cuerpo en todo ámbito, pero ¿Que causa el desgaste acelerado de los dientes? Una técnica incorrecta del cepillado, consumo excesivo de cítricos o bruxismo pueden ser algunas de las cusas más comunes.
  • Masticar chicle puede ayudar a evitar la caries Afirmación cierta solo si se trata del tipo de chicle correcto. El chicle puede ayudarle a prevenir las caries, siempre y cuando escoja chicle sin azúcar. Masticar chicle hace que su boca produzca más saliva, lo cual contribuye a neutralizar y enjuagar parte del ácido que se forma en su boca cuando se descompone la comida. Entonces, si mastica chicle luego de una comida, podría estar contribuyendo a proteger sus dientes y promover la salud bucal.
  • La boca seca puede dañar los dientes, Todos tenemos la boca seca de vez en cuando, por ejemplo, cuando estamos nerviosos, afligidos o con mucho estrés. Sin embargo, si usted tiene la boca seca todo el tiempo, o la mayoría del tiempo, puede ser incómodo y puede significar problemas de salud como diabetes. Una boca seca no produce suficiente saliva, la cual es fundamental para arrastrar los restos de comida y neutralizar los ácidos. Por ello se puede desarrollar caries u otras infecciones en la boca debido a esta sequedad. También es posible que no obtenga los nutrientes que necesita si no puede masticar o tragar ciertos alimentos.
  • Nuestros dientes dicen mucho de nuestra edad los dientes son una guía para conocer la edad de una persona a través del estudio de su erupción, mineralización y desgaste. En la vida cotidiana, confiamos en el aspecto físico externo de una persona para calcular su edad. Sin embargo, este criterio falla porque tiene un carácter subjetivo importante y porque los estragos de la edad se notan más en unas personas que en otras. Así pues, la ciencia forense recurre a rasgos de los seres humanos que cambian de forma constante con la edad. Cada tipo de diente va a mineralizarse de forma distinta a una edad determinada por lo que, en principio, todos ellos pueden servir de guía para conocer la edad. Sin embargo, lo que suele estudiarse más a menudo para conocer la mayoría de edad de una persona es la mineralización y maduración de los terceros molares (más conocidos como muelas del juicio, de esta manera, la presencia de un tercer molar completamente desarrollado (independientemente si ha llegado a erupcionar o no) indica, con mucha seguridad, que la persona tiene 18 o más años.
  • Se hacían cepillos de dientes utilizando pelos del cuello de los cerdos domésticos. Algunos de los primeros cepillos fueron inventados en China y utilizaban aproximadamente 1500 pelos por cada cepillo dental. Las cerdas eran retiradas manualmente del cuello de cerdos y se prefería adquirir el insumo de los animales de los climas más fríos de Siberia y China, debido a que la baja temperatura genera un pelaje más macizo y consistente. De dicha manera, los primeros cepillos dentales se confeccionaron con pelos de animales, como: el cerdo, el jabalí, el caballo y el tejón. Y para fabricar los mangos, se utilizaba además de hueso, la madera y el marfil.
  • Los dientes de un bebé ya están totalmente formados en el momento de nacer, los dientes de “leche” se encuentran dentro de la mandíbula del bebé al nacer y aunque normalmente no salen hasta los 6 meses aproximadamente, en raros casos hay bebes que nacen con algún diente visible. Es una creencia generalizada que durante el embarazo el bebé saca el calcio de los dientes de la mujer, dejándolos más frágiles, pero lo cierto es que el calcio, necesario para la formación de los dientes del bebé, proviene de las reservas de la madre, que llevando una alimentación equilibrada no se verá afectada.
  • Existen “Bancos de dientes” En Noruega, los niños pueden donar sus dientes de leche y ayudar a la ciencia. Estos dientes, sumados a una muestra de sangre u orina de la madre, sirven para saber cómo los contaminantes afectan a la salud de madre e hijos entre otros estudios científicos. Recientemente también se ha descubierto que guardados de manera correcta pueden albergar células madre en su interior, concretamente en la pulpa que guardan dentro de ellos y que es una fuente muy valiosa de células madre.
  • Puedes hacerte un Tatuaje dental, Si te puedes tatuar cada centímetro de piel e incluso encías, no es de extrañar que existan los tatuajes para dientes. Se les llaman también Tateeth palabra que viene de tatoo + teeth,  son diseños impresos sobre el material cerámico del que está hecha una corona o una funda dental. Se necesita una temperatura de más de 200º para que el diseño se fije al soporte y eso es del todo incompatible con hacerlo en un diente que está en la boca. La corona o la funda “tatuada” se coloca luego sobre el diente o muela para la que se ha fabricado. También podemos hacernos el tatuaje en una corona que vaya a colocarse sobre un implante dental. En principio los tatuajes dentales no suponen ningún peligro siempre que se realicen por profesionales, el único problema es que dejes de cepillarte adecuadamente los dientes para que no se te estropee. Y ya sabemos que descuidar la higiene dental es malo tanto para tu salud dental como general.
  • Tus dientes son únicos e irrepetibles Al igual que ocurre con nuestra huella dactilar, nadie tiene una dentadura exactamente igual a otra persona, ni siquiera gemelos idénticos. Con un análisis de los dientes se puede identificar a una persona, lo que es muy útil en caso, por ejemplo, de catástrofes porque son una de las pocas partes del cuerpo humano que pueden aportar detalles cien por cien fiables acerca de la identidad de los restos encontrados en un accidente, en un terremoto, etc. También aportan gran información en descubrimientos arqueológicos para poder datar restos encontrados en excavaciones, determinar su antigüedad, descifrar si pertenecen a un hombre o a una mujer, su clase social Nuestros dientes son únicos, por lo tanto, es muy importante cuidarlos y mantenerlos sanos.

¿Qué te parecieron estos datos?

 Sin duda que hay muchas curiosidades más, si conoces otro dato interesante que quisieras compartir con nosotros te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, twitter o Instagram y compartirlo con el hashtag #CuriosidadesEspacioOral®

Servicios asociados:

Qué estás buscando?