Reservar hora

¿Duelen los implantes dentales?

Resolvemos todas tus dudas

El dolor es una de las mayores preocupaciones que tienen los pacientes que desean colocarse implantes dentales. Algunos estudios indican que el miedo del paciente al dolor por la colocación de los implantes es la primera causa para no colocárselos.

Sin embargo, actualmente la cirugía de implantes es considerada en realidad un procedimiento mínimamente invasivo y la mejor opción para el reemplazo de piezas faltantes o piezas dañadas, ya que no compromete el resto de los dientes y permite al paciente ejercer sus funciones de alimentación luciendo una sonrisa muy natural.

Son muchos los beneficios de optar por Implantes Dentales, pero para nosotros en Espacio Oral® lo más importante es que nuestros pacientes se sientan cómodos y seguros del tratamiento que recibirán, es por ello que aclaramos sus dudas sobre este tema paso a paso, respondiendo algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros pacientes.

  • ¿Sentiré dolor al finalizar la cirugía de Implantes Dentales?

Una vez que la intervención ha terminado y la anestesia local empieza a perder su fuerza, es normal que el paciente sienta algo de molestia en la zona tratada, una molestia ligera parecida a la extracción de un diente pero que se puede tratar fácilmente con la medicación indicada por el odontólogo.

No obstante, hay varios factores que pueden afectar a la cantidad de dolor que se siente después de la cirugía de un implante dental. No es lo mismo colocar un solo implante que colocar varios, ni es lo mismo una cirugía estándar que una con injertos óseos. También varía según el hueso y según se opere en mandíbula o en maxilar superior. Hay casos menos comunes en que se puede esperar tener un grado mayor de molestia, pero con el correcto cuidado no representa ninguna preocupación.

  • ¿Dolerán los implantes dentales al morder o masticar?

En condiciones normales, los implantes no causan dolor al morder. Cuando el implante ya se ha fijado al hueso y una vez finalizado el proceso de cicatrización (oseointegración) funciona como una pieza dental más. Es importante hacer hincapié en que los implantes dentales son totalmente indoloros al masticar o en cualquier otra función normal del mismo.

Tan solo si te acabas de someter a la cirugía para colocarte los implantes, debes tener en cuenta que cierto dolor o molestias en la zona son totalmente normales durante el post operatorio inmediato. Es una consecuencia natural de la actividad quirúrgica sobre el hueso y la encía. El dolor puede extenderse horas o días posteriores a la intervención. Además, esas molestias pueden ser debido a la presión sobre la zona (que suele estar ligeramente inflamada) durante la acción de morder o masticar, no obstante luego de la cicatrización no debe existir ningún dolor en los implantes correctamente instalados.

  • ¿Qué precauciones evitan el dolor durante el post-operatorio?

Siempre es mejor prevenir los problemas, y durante el periodo post operatorio de los implantes dentales es muy importante  las indicaciones del implantólogo, periodoncista o cirujano que ejecutó tu procedimiento.

Aunque los implantes están diseñados para integrarse a la estructura ósea sin inconvenientes, los días después del procedimiento se debe evitar lo siguiente: masticar del lado del implante, ingerir alimentos duros, ingerir comidas demasiado calientes, realizar cepillados muy intensos y usar hilo dental. Tampoco es recomendable durante esos días fumar o ingerir bebidas alcohólicas ya que el tabaco triplica el riesgo de fracaso de los implantes y el alcohol corta el efecto de analgésicos y antibióticos que podrían ser recetados. De todos modos, si eres fumador no te preocupes excesivamente, aun así el riesgo es bajo, aunque de igual manera debes evitar el tabaco, porque a largo plazo puede dañar tus encías y afectar tus implantes.

Una vez finalizado el período del post operatorio debes cuidar religiosamente tu higiene bucal, ya que el cepillado es la mejor forma de cuidar tus implantes dentales al igual que acudir puntualmente a las revisiones asignadas por el especialista donde se verificará el estado de tu boca.

  • ¿Cuáles son las complicaciones que pueden causar dolor?

Las complicaciones en la cirugía de implantes no son comunes, sin embargo si aparece dolor intenso o una molestia prolongada lo primero que se debe hacer es consultar con el especialista odontólogo para determinar la causa. En el caso de los implantes, hay varios tipos de complicaciones que pueden ser responsables del dolor, algunas son:

Periimplantitis: es una infección bacteriana causada por una higiene incorrecta o insuficiente después de la intervención. Afecta a la zona donde se ha realizado el implante, que puede sangrar, y que presenta inflamación y dolor. Si no se trata a tiempo puede suponer la pérdida del implante.

Ajuste inadecuado de la prótesis: si no está bien ajustada y tiene movilidad puede presionar el tejido blando y provocar que duelan los implantes al masticar.

Movilidad del implante: sucede cuando la oseointegración no se completa de forma adecuada.

Problemas en las encías: gingivitis, hiperplasia gingival, formación de fístulas, retraimiento de las encías… En el caso de pacientes con implantes dentales, el retraimiento hace que el implante quede parcialmente al descubierto.

Existen algunos desórdenes metabólicos como el caso de la diabetes, que junto con una mala higiene oral pueden provocar un aumento en el fracaso de los implantes dentales. Por eso, es necesario que el control de la enfermedad sea adecuado.

El porcentaje de éxito de los implantes colocados en nuestra red de clínicas dentales Espacio Oral® está en torno al 98% y no debe ser una preocupación alguna de estas complicaciones ya que previamente obtendrá un diagnóstico detallado y certero realizado por nuestros expertos.

Cada caso y cada paciente requieren una revisión personalizada en la cual se analizarán las diversas opciones de tratamiento con implantes dentales y se aconsejará al paciente la mejor de ellas, de acuerdo a sus hábitos y circunstancias para evitar así cualquier complicación y garantizar su renovada sonrisa.

Para hacer su cita y diagnóstico GRATIS.

Servicios Asociados:


Qué estás buscando?