Mal Aliento o Halitosis: Nadie es ajeno a sufrirlo, bien sea en su propia persona o en alguien más, porque el mal aliento no solo afecta a quien lo padece, sino también a los que le rodean. Esto de hecho, produce incomodidad extendida a todo el circulo de contacto de una persona: trabajo, amigos, familia y puede ser muy vergonzoso tratar el tema.
Ante todo, reconozcamos las principales causas de esta desagradable afección:
Causas del mal aliento
Viendo esto, es pertinente comentar acerca de la proporción de estas causas, un reciente informe publicado por el Instituto del Aliento indica que un 60% de los pacientes que demandan tratamiento en los centros clínicos posee halitosis de origen oral. El mal aliento causado por enfermedades sistémicas que comprenden afecciones del aparato respiratorio o del tubo digestivo son responsables de tan solo 17% de los casos diagnosticados. El 23% restante de los pacientes que acuden a un especialista por mal aliento sufren de una pobre nutrición, un consumo exagerado de alimentos irritantes o estrés excesivo, porque si, hasta el estado de ánimo puede influir en el aliento.
Los expertos de la Red de clínicas Espacio Oral espacio te proponemos 5 soluciones efectivas evitar y combatir el mal aliento:
1) Aplica una correcta técnica de cepillado: Un buen cepillado dental debe durar por lo menos 2 minutos y realizarse 3 veces al día por la mañana, tarde y siendo la más importante por la noche, ya que se reduce el flujo salival que es un encargado más de eliminar las bacterias.
2) Usa hilo dental y enjuague bucal: El cepillado de los dientes solo elimina el 50% de las bacterias, por lo que el uso del hilo dental ayuda a eliminar el resto que se quedan atrapadas entre los dientes y por debajo de las encías.
El enjuague bucal también es un complemento de la limpieza dental diaria ya que gracias a sus propiedades antisépticas ayudan a eliminar por completo las bacterias de mejillas, lengua y dientes.
3) Evita alimentos irritantes y de olor fuerte: El mal aliento no siempre lo causa una higiene oral deficiente, los alimentos como el ajo, la cebolla, las anchoas, café o el atún también pueden provocar olores desagradables. Por lo cual se recomienda disminuir su consumo o realizar un buen cepillado después de consumirlos.
4) Hábitos Sanos Otra manera de eliminar en buena parte el mal aliento, es retomado hábitos sanos como dejar de fumar. Las personas que fuman y, además, no llevan una higiene bucal diaria, presentan halitosis. Pero en casa que no sea por seer fumador puede hacer lo siguiente:
5) Acude a una limpieza dental periódica: La limpieza dental o profilaxis es un procedimiento donde el médico especializado elimina la placa bacteriana, el sarro y manchas que se acumulan en los dientes o debajo de las encías, garantizando una higiene total. Se recomienda asistir a tu limpieza cada 6 meses. Este procedimiento se considera el mantenimiento vital de la salud bucal y también ayuda a:
En nuestra Red de clínicas dentales ESPACIO ORAL® estamos listos para atenderles y actualmente poseemos diversas promociones en Limpieza Dental y Odontología General. Recuerda que su primera consulta diagnóstico es completamente GRATIS.
Servicios asociados: