Es la especialidad de la odontología que se encarga de corregir la mala posición de los dientes y en ella se utilizan frenillos o brackets que van adheridos a los dientes mediante resinas y tensados entre ellos con un arco metálico. En los aparatos fijos, la fuerza aplicada por los arcos moviliza los dientes a través de precisión para llevarlos a la posición correcta. Existen distintos tipos de ortodoncia fija; la que utiliza:
Busca y escoge la mejor ortodoncia.
Escoger la mejor ortodoncia para nuestra boca no es tarea fácil. Ta damos los trucos para que tu búsqueda sea más segura.
Lucir una hermosa sonrisa es un deseo muy común que no tiene edad, sexo, raza ni religión. Para poder hacerlo, además de motivos que la despierten, necesitamos tener una dentadura limpia, sana y bien ordenada. Una correcta higiene dental y tratamientos dentales en general ayudan con el primer requisito. Un buen tratamiento con brackets (frenillos) se encarga de lo segundo. Por eso elegir la mejor ortodoncia cuando decidimos usarla es tan importante.
Sigue los siguientes consejos para conseguir el mejor tratamiento de ortodoncia:
La ortodoncia es un tratamiento que nos permite tratar distintas afecciones como mala posición de los dientes, defectos de mordida, deformidades del paladar, defectos de crecimiento en las mandíbulas, apiñamientos dentales (dientes montados y chuecos)… Dependiendo de los problemas que tenga nuestra boca el ortodoncista nos recomendará un tipo de brackets u otro aparato necesario dentro del tratamiento. Aunque con todos puedes obtener resultados óptimos muy similares, algunos requieren más tiempo dependiendo del estado inicial de tu boca.
Hace años que la ortodoncia consiguió que la edad no fuera un problema para conseguir una dentadura perfecta, pero sí es un factor importante a la hora de tratar algunas afecciones. Todas las que requieran correcciones a nivel óseo deberán tratarse desde la infancia, pues es la etapa en la que las estructuras pueden modelarse y corregirse. Una deformidad de paladar, por ejemplo, será muy difícil de tratar en la etapa adulta cuando los huesos ya han completado su desarrollo y consolidado su posición en nuestro cuerpo.
La mejor ortodoncia no es necesariamente la más costosa es claro que factor económico es muy importante para muchos pacientes. Nuestro primer consejo es que no te dejes llevar por tratamientos costosos y complejos en los que hacen parecer tu estado más complicado de lo que realmente es solo para conseguir beneficios económicos. Además, no todos los brackets tienen el mismo precio: los metálicos son más económicos y las soluciones estéticas encarecen el precio final. Procura acudir a centros donde te ofrezcan un presupuesto cerrado que te garantice el empleo de los mejores materiales y que incluya todo lo que necesites: estudio previo, radiografías, revisiones periódicas, urgencias…
Bajo nuestro punto de vista es un factor fundamental para elegir la mejor ortodoncia. El lugar donde acudas debe estar muy actualizado en tratamientos, contar con los excelentes ortodoncistas, (equipo multidisciplinario) disponer de instalaciones modernas y cuidadas, ofrecer toda la información que los pacientes necesitan.
Cada paciente es un mundo con su propia situación personal y sus requerimientos, por eso cada uno debe ser tratado de forma individual. ¿Necesitas completar tu tratamiento en el menor tiempo posible? ¿Tu objetivo es que la ortodoncia sea lo menos visible posible? ¿Prefieres un tipo de ortodoncia que te permita ser retirada si lo necesitas? Resuelve todas estas dudas a tu ortodoncista en la primera consulta para que podáis escoger el tratamiento que mejor se adapte a ti.
Ortodoncia. ¿En qué consiste el tratamiento?
Un tratamiento con ortodoncia requiere varias semanas o incluso años para ser terminado por tanto se realiza en distintas fases o etapas.
El tratamiento de ortodoncia necesita entre 18 y 24 meses como mínimo para completar sus resultados e irá dejando ver sus avances progresivamente. Así este tiempo te pueda parecer largo, asegurarnos de disponer de los plazos adecuados para cada etapa es fundamental para el éxito de cada tratamiento. En general, en la mayoría de los casos y a grandes rasgos los pasos que se siguen en un tratamiento de ortodoncia son:
La fase de estudio
Es fundamental e indispensable para el tratamiento. A través de radiografías y fotografías clínicas logramos hacernos una idea de los problemas a tratar, el tipo de bracket (frenillo) que quieres utilizar y cómo colocarlos para que empiecen a hacer su trabajo. Una vez se concluye el estudio pueden instalarse los brackets y comenzar la fase activa del tratamiento.
La alineación y nivelación de los dientes
En general, abarca aproximadamente los seis primeros meses (dependiendo del caso) y el objetivo de esta fase es alinear los dientes y nivelar los dientes, eliminando o disminuyendo progresivamente los problemas de apiñamiento (dientes montados o chuecos) que pudieras presentar. Es una fase gratificante para el paciente porque ya comienza a observar sus arcos dentales más ordenados, en línea y un esbozo de cómo será su sonrisa final. Pero, paciencia, aún queda un largo proceso para acabar.
Corrección de la mordida y los molares
Los problemas de mordida se solventan una vez organizadas las arcadas (cada maxilar). Además, puede ser necesario encajar los molares en el sentido correcto, pues estos suelen no encajar bien tras los movimientos de la fase anterior. Esta es la época en que se usan elásticos para ejercer presión en los dientes y colocarlas en posición correcta frente al arco opuesto (maxilar – mandíbula).
El cierre de los diastemas (espacios)
Los diastemas son las separaciones que se dan entre las piezas. Este es el momento de cerrar esos espacios y acercar todos los dientes entre sí para que queden perfectamente pegados.
Ajustes personalizados
Cada paciente y cada boca presentan sus particularidades, lo que obliga a que esta última fase del tratamiento sea individualizada (depende de cada paciente y sus necesidades estéticas específicas). En esta fase se igualan las raíces, se ajustan dientes que se han movido ligeramente, se liman los dientes que no cuadran del todo…entre otras técnicas.
La retirada del aparato y colocación de los retenedores
Una vez el ortodoncista haya dado por concluido el tratamiento se retirarán los brackets (frenillos) y se colocarán los retenedores que van a mantener las piezas en su correcto lugar y su objetivo es mantener los resultados. Existen distintos tipos de retenedores pero lo fundamental es colocarlos porque de lo contrario los dientes pueden volver a enchuecarse levemente y los resultados no serán óptimos.